Nuevo patrón!
Siento que hace millones de años que no publicaba un nuevo tutorial. La vida no para y menos cuando tienes un bebé pequeñito, el tiempo se hace nada! Pero lo importante es que aquí estamos, con un nuevo tutorial gratuito.
Para ser franca, este tutorial ya lo tenía grabado hace un par de semanas, si es que no un mes o algo así, sólo me faltaba escribir el patrón y editar el video.

Este gorro está diseñando utilizando hilo de categoría 6 – Super Bulky. También incluí el patrón para tejerlo con hilo de categoría 5 – Bulky. Así que tendrás dos opciones para poder tejer. Si aún no conoces qué son las categorías de los hilos y cómo indentificarlas, te recomiendo que leas éste post.
Como puedes ver en la foto de arriba, éste es un diseño súper bonito, está trabajado utilizando la técnica de ColorWork que es una técnica que se utiliza bastante en sweaters.
Para poder tejer este gorro es importante que ya sepas tejer un gorro básico, que sepas cómo tejer en redondo y la construcción básica de un gorro.
Si bien este tutorial lo explico paso a paso, no lo quiero categorizar como un patrón para principiantes, porque como mencioné anteriormente, ya tienes que saber lo básico para poder tejer este gorro.

Otros gorros que puedes tejer
Puntos que debes saber antes de comenzar
- Montar puntos
- Punto del derecho
- Punto del revés
- Disminuciones
Materiales
- 3 ovillos de hilo de categoría 6 Super bulky o 3 de categoría 5 Bulky (color A, color B, y color C). Cabe destacar que de los ovillos utilizaremos sólo un poco, no el ovillo completo.
- Agujas circulares de 40 cm de 9 mm y 10 mm para el gorro Super Bulky. Agujas de 40 cm de 6.5 mm para el gorro Bulky.
- Marcador de vueltas
- Tijeras
- Pompón y etiquetas (Opcional)

Video tutorial
Nota:
Como puedes ver en el video, yo he utilizado agujas de 9 mm para tejer la pretina del gorro y agujas de 10 mm para tejer el cuerpo. Esto es totalmente opcional, no tienes que hacerlo, si no tienes ambas agujas utiliza sólo de 9 mm o sólo de 10. Si tienes ambas, puedes utilizar ambas. Si tienes agujas intercambiables, mucho mejor!

Patrón Super Bulky
Dejando una hebra larga, montamos los puntos en las agujas, en este caso 44 puntos. (Monta uno extra para ser utilizado al momento de cerrar la vuelta y trabajar en redondo).
Pretina
Vuelta 1: Color A – Teje un punto del derecho y uno del revés. Repite la secuencia hasta terminar la vuelta
Row 2-6: Repite vuelta 1
Cuerpo
Por las siguientes 14 vueltas, sigue el gráfico de abajo.
Ten en cuenta: Cada cuadrado es un punto y cada fila es una fila en el tejido. Sigue la misma secuencia de colores para lograr el diseño.

Cuando termines la vuelta 14, vas a tejer con el color A hasta la vuelta 22.
Vuelta 23: Teje 2 puntos del derecho, 1 disminución. Repite esta secuencia hasta terminar toda la vuelta.
Vuelta 24: Teje punto del derecho por toda la vuelta.
Vuelta 25: Teje 1 punto del derecho, 1 disminución. Repite esta secuencia hasta terminar toda la vuelta.
Vuelta 26: Teje punto del derecho por toda la vuelta.
Ahora con la ayuda de tu aguja lanera, corta un pedazo de hilo largo, enhebra la aguja y pasa todas las agujas que quedaban en tus agujas circulares a tu aguja lanera.
Tira fuerte y cierra la abertura
Esconde las colas de hilo restantes
Añade un pompón y una etiqueta de tu marca si es que así lo deseas.
Patrón Bulky
Usando las agujas de 6.5 mm, comienza montando 54 puntos.
Pretina
Vuelta 1: Color A – Teje un punto del derecho y uno del revés. Repite hasta terminar la vuelta.
Vuelta 2-8: Repite vuelta 1.
Cuerpo
Para el cuerpo del gorro sigue el gráfico de arriba.
Nota: En el gráfico de arriba te puedes dar cuenta que tejemos 2 vueltas con el color A antes de comenzar el cambio de color. Para el patrón con hilo Bulky, necesitas tejer 4 vueltas en vez de 2.
Cuando termines la vuelta 16, vas a tejer con el color A hasta la vuelta 24.
Vuelta 25: Teje 2 puntos del derecho, 1 disminución. Repite esta secuencia hasta terminar toda la vuelta.
Vuelta 26: Teje punto del derecho por toda la vuelta.
Vuelta 27: Teje 1 punto del derecho, 1 disminución. Repite esta secuencia hasta terminar toda la vuelta.
Vuelta 28: Teje punto del derecho por toda la vuelta.
Ahora con la ayuda de tu aguja lanera, corta un pedazo de hilo largo, enhebra la aguja y pasa todas las agujas que quedaban en tus agujas circulares a tu aguja lanera.
Tira fuerte y cierra la abertura
Esconde las colas de hilo restantes
Añade un pompón y una etiqueta de tu marca si es que así lo deseas.

Espero que este tutorial y patrón te hayan gustado, si es así, no te olvides de darle compartir este patrón con todos tus amigos, guarda éstas imágenes en Pinterest. Todas estas pequeñas acciones me ayudan a crecer y a que pueda seguir ofreciendo patrones gratuitos.
Etiquétame también en instagram con el hashtag #GorroGreta
Happy Knitting – Dani <3
Hola Daniela! me encanta las gorros y quería hacerlas, podrías por favor decirme que colores usaste? Muchas gracias, se que tal vez estés muy ocupada pero me alegraría mucho si me contestas.
Están bellos los gorros, me animo a hacerlos. Te felicito por tus labores.