Hello hello!
Hace un buen rato que no subía nuevos patrones por acá, esto del cambio de casa me tiene súper ocupada, pero me las he arreglado para poder crear un nuevo patrón a crochet y compartirlo con ustedes!
Éste es el sweater Springtide, un diseño perfecto para principiantes y que se trabaja súper rápido!

Este post incluye enlaces afiliados que ayudan a apoyar el contenido del blog de Danii’s Ways. Las opiniones son completamente mías. Para más información, por favor revisa nuestra política de Privacidad aquí.
Este sweater es súper versátil, lo puedes tejer con distintos tipos de hilo para conseguir un acabado totalmente diferente, por ejemplo, aquí he utilizado un hilo acrílico, que es perfecto para las transiciones de estaciones, por aquí estamos en primavera, lo que es maravilloso para esos días donde no hace ni mucho frío ni mucho calor.
Si cambias a otra fibra, una más abrigada, puedes conseguir un acabado más para invierno.
También con sólo adaptar el escote, lo puedes hacer más invernal.
Aún no quieres tejer? Guarda este Pin y teje otro día!

El hilo que utilicé
Usé Color Theory de Lion Brand Yarn para este sweater, que es un hilo 100% acrílico, súper suave y perfecto para una prenda primaveral.
Es un acrílico más ligero que otros, lo que le da al sweater una caída y textura hermosa—ideal para esos días de entretiempo.
Puedes usar cualquier hilo acrílico o mezcla con acrílico que tengas a mano—solo asegúrate de que sea de grosor #4 o Worsted Weight.
El tamaño
Este sweater es perfecto para principiantes—la construcción es sencilla y casi no lleva disminuciones, ¡así que es un proyecto perfecto si estás empezando a tejer prendas!
Comenzaremos tejiendo un rectángulo largo que, al doblarse por la mitad, se convierte en los paneles delantero y trasero. Luego, agregaremos la manga directamente al costado de ese panel.
Una vez que eso esté listo, repetimos los mismos pasos para crear la segunda mitad del sweater.
Para terminar, uniremos los costados y las mangas usando el método de punto deslizado, y finalmente juntaremos ambos paneles en el centro para formar el escote y darle ese toque final perfecto.
Este sweater tiene 7″ (18 cm) de holgura positiva, lo que lo hace súper suelto y con una caída muy bonita.
El patrón viene en tallas desde XS hasta 5XL, así que elige tu talla ¡y a tejer!
Contornos de busto estándar usados para calcular las tallas:
XS (76 cm), S (86 cm), M (99 cm), L (107 cm), XL (117 cm), 2XL (127 cm), 3XL (137 cm), 4XL (147 cm), 5XL (157 cm).

Si quieres adquirir el patrón PDF libre de anuncios, lo puedes hacer en mi tienda online. Si vives en EEUU o Canada, puedes adquirir el kit con los materiales AQUI.
Más patrones a crochet que te podrían gustar…
Puntos que debes saber
- Cadeneta
- Punto deslizado
- Punto bajo
- Medio Punto Alto
- Punto Alto
- Disminuciones
Hilo
Grosor medio, Worsted Weight #4: Yo utliice Color Theory by Lion Brand Yarn en los siguientes colores y cantidades:

Otros materiales
Muestra de tensión
10×10 cm: 14 pts x 11 filas utilizando un ganchillo de 6 mm y el punto del patrón. Muestra no bloqueada.
Abreviaciones
- cad(s): Cadeneta(s)
- pt(s): Punto(s)
- pd: Punto Deslizado
- pb: Punto Bajo
- mpa: Medio Punto Alto
- mpa dism: Medio Punto Alto Disminución
- pa: Punto Alto
- (): El grupo de puntos en el paréntesis se trabajan en 1 punto.
- []: Repite la secuencia entre los brackets
Notas Generales
- SÍ necesitas bloquear o lavar tu sweater una vez que esté completamente terminado.
- El lado derecho del tejido es el que tiene la textura más visible o con más “relieves”, mientras que el lado revés será el que se ve más “plano”. (FOTOS A y B)
Punto Especial:
Medio Punto Alto Disminuido Invisible: Lazada, inserta tu gancho solo en el bucle delantero del primer punto, y sin sacar el gancho, insértalo también en el bucle delantero del siguiente punto. Tendrás tres bucles en tu gancho (la lazada inicial + los dos bucles delanteros). Haz una lazada de nuevo y pásala por los tres bucles en tu gancho. ¡Y listo, hiciste una disminución invisible!
Patrón
Notas: Para todas las piezas, cuando se indique, sigue el orden de tallas: [XS(S)M(L)] [XL(2XL)3XL(4XL)5XL]
Panel (forma el panel delantero y trasero al doblarse)
Con el color A, teje una cad de [122(138)152(164)] [178(194)210(226)242].
Fila 1: Mpa) en la 2ª cad desde el ganchillo y en cada pto hasta el final. 1 cad al aire y gira.
Fila 2: (pb, pa) en el primer pto, [saltar 1 pto, (pb, pa) en el siguiente pto], repetir la secuencia hasta que queden 2 pts, saltar 1 pto y hacer un pb en el último punto. 1 cad al aire y gira.
Fila 3: Mpa en toda la fila. 1 cad al aire y gira.
Cada fila tendrá un total de [121(137)151(163)] [177(193)209(225)241] ptos.
Alterna las filas 2 y 3 por un total de [29(31)33(35)] [35(37)37(39)39] filas, siguiendo esta secuencia de color:
Filas 1 a 8 (8 filas): Color A
Fila 9 (1 fila): Color B
Filas 10 a 14 (5 filas): Color A
Fila 15 (1 fila): Color B
Filas 16 a [29(31)33(35)] [35(37)37(39)39] (un total de [14(16)18(20)] [20(22)22(24)24] filas): Color A
NO cortes el hilo. Reserva entre 4 metros (tallas XS a L) y 7 metros (tallas XL a 5XL) para cerrar los costados y mangas más adelante. (FOTO C)
Este panel grande formará la parte delantera y trasera del sweater.
Manga
Usando el mismo panel que acabamos de trabajar, cuenta [34(39)44(48)] [53(59)64(70)76] pts desde cada extremo y coloca un marcador —deberías tener [53(59)63(67)] [71(75)81(85)89] puntos en el centro, entre ambos marcadores. (FOTO D)
Ahora toma el color A e inserta tu ganchillo justo al lado del marcador, con el revés del panel hacia arriba. (FOTO E)
Fila 1: (pb, pa) en el primer pto, [saltar un pto, (pb, pa) en el siguiente], repite la secuencia hasta que te queden 2 pts, salta uno y haz un pb en el último. 1 cad al aire y gira. ([53(59)63(67)] [71(75)81(85)89] pts en total)
Fila 2: 6 mpa, mpa dism, 47 mpa, mpa dism, 6 mpa. 1 cad al aire y gira. ([51(57)61(65)] [69(73)79(83)87] pts)
Fila 3: Repite la fila 1. 1 cad al aire y gira
Fila 4: 6 mpa, mpa dism, 45 mpa, mpa dism, 6 mpa. 1 cad al aire y gira ([49(55)59(63)] [67(71)77(81)85] pts)
Fila 5: Repite la fila 1. 1 cad al aire y gira
Fila 6: 6 mpa, mpa dism, 43 mpa, mpa dism, 6 mpa. 1 cad al aire y gira ([47(53)57(61)] [65(69)75(79)83] pts)
Fila 7: Repite la fila 1. 1 cad al aire y gira
Fila 8: 6 mpa, mpa dism, 41 mpa, mpa dism, 6 mpa. 1 cad al aire y gira ([45(51)55(59)] [63(67)73(77)81] pts)
Fila 9: Repite la fila 1. 1 cad al aire y gira
Fila 10: 6 mpa, mpa dism, 39 mpa, mpa dism, 6 mpa. 1 cad al aire y gira ([43(49)53(57)] [61(65)71(75)79] pts)
Fila 11: Repite la fila 1. 1 cad al aire y gira
Fila 12: 6 mpa, mpa dism, 37 mpa, mpa dism, 6 mpa. 1 cad al aire y gira ([41(47)51(55)] [59(63)69(73)77] pts)
Fila 13: Repite la fila 1. 1 cad al aire y gira
Fila 14: 6 mpa, mpa dism, 35 mpa, mpa dism, 6 mpa. 1 cad al aire y gira ([39(45)49(53)] [57(61)67(71)75] pts)
Fila 15: Repite la fila 1. 1 cad al aire y gira
Fila 16: 6 mpa, mpa dism, 33 mpa, mpa dism, 6 mpa. 1 cad al aire y gira ([37(43)47(51)] [55(59)65(69)73] pts)
Fila 17: Repite la fila 1. 1 cad al aire y gira
Fila 18: 6 mpa, mpa dism, 31 mpa, mpa dism, 6 mpa. 1 cad al aire y gira ([35(41)45(49)] [53(57)63(67)71] pts)
Fila 19: Repite la fila 1. 1 cad al aire y gira
Fila 20: 6 mpa, mpa dism, 29 mpa, mpa dism, 6 mpa. 1 cad al aire y gira ([33(39)43(47)] [51(55)61(65)69] pts)
Fila 21: Repite la fila 1. 1 cad al aire y gira ([33(39)43(47)] [51(55)61(65)69] pts en total)
Fila 22: 6 mpa, mpa dism, 27 mpa, mpa dism, 6 mpa. 1 cad al aire y gira ([31(37)41(45)] [49(53)59(63)67] pts en total)
Fila 23: Repite la fila 1. 1 cad al aire y gira ([31(37)41(45)] [49(53)59(63)67] pts en total)
**Cambia al color B**
Fila 24: mpa en cada pto de la fila. 1 cad al aire y gira ([31(37)41(45)] [49(53)59(63)67] pts en total)
**Cambia al color A**
Fila 25: Repite la fila 1. 1 cad al aire y gira ([31(37)41(45)] [49(53)59(63)67] pts en total)
Fila 26: 6 mpa, mpa dism, 25 mpa, mpa dism, 6 mpa. 1 cad al aire y gira ([29(35)39(43)] [47(51)57(61)65] pts en total)
Fila 27: Repite la fila 1. 1 cad al aire y gira ([29(35)39(43)] [47(51)57(61)65] pts en total)
Fila 28: Mpa en cada pto de la fila. 1 cad al aire y gira ([29(35)39(43)] [47(51)57(61)65] pts en total)
Fila 29: Repite la fila 1. 1 cad al aire y gira ([29(35)39(43)] [47(51)57(61)65] pts en total)
Fila 30: Mpa en cada pto de la fila. 1 cad al aire y gira ([29(35)39(43)] [47(51)57(61)65] pts en total)
Fila 31: Repite la fila 1. 1 cad al aire y gira ([29(35)39(43)] [47(51)57(61)65] pts en total)
Fila 32: 6 mpa, mpa dism, 23 mpa, mpa dism, 6 mpa. 1 cad al aire y gira ([27(33)37(41)] [45(49)55(59)63] pts en total)
Fila 33: Repite la fila 1. 1 cad al aire y gira ([27(33)37(41)] [45(49)55(59)63] pts en total)
Fila 34: Mpa en cada pto de la fila. 1 cad al aire y gira ([27(33)37(41)] [45(49)55(59)63] pts en total)
Fila 35: Repite la fila 1. 1 cad al aire y gira ([27(33)37(41)] [45(49)55(59)63] pts en total)
Fila 36: 6 mpa, mpa dism, 21 mpa, mpa dism, 6 mpa. 1 cad al aire y gira ([25(31)35(39)] [43(47)53(57)61] pts en total)
Fila 37: Repite la fila 1. 1 cad al aire y gira ([25(31)35(39)] [43(47)53(57)61] pts en total)
Fila 38: 6 mpa, mpa dism, 19 mpa, mpa dism, 6 mpa. 1 cad al aire y gira ([23(29)33(37)] [41(45)51(55)59] pts en total)
Consejo: Antes de cambiar de color, te recomiendo usar alfileres o marcadores de puntos para cerrar el panel y la manga y probarte la prenda. Este es el momento perfecto para añadir unas filas extra si quieres que tu manga sea un poco más larga. (FOTO F)
**Cambia al color B**
Fila 39: Repite la fila 1. 1 cad al aire y gira ([23(29)33(37)] [41(45)51(55)59] pts en total)
Fila 40: Ahora teje pd en cada punto de la fila. Ajusta la tensión si quieres que quede más ajustado en la muñeca.
Repite el panel y la manga 1 vez más!
Cerrando el panel lateral y la manga:
Usando la hebra que reservaste al final del primer panel, cierra el costado y la manga con el método de punto deslizado. Con el lado derecho de tu proyecto mirando hacia arriba, inserta tu ganchillo en la parte inferior del panel, en el bucle superior del punto (FOTO G). Luego, inserta tu ganchillo en el bucle trasero del punto del panel que tienes más cerca (FOTO H). Con ambos bucles en el ganchillo, haz una lazada y un punto deslizado. Continúa así hasta llegar a la sisa. (FOTO I)
Cuando llegues a la manga, sigue con el mismo método—esta vez no tendrás puntos visibles, así que trabajarás en los laterales de las filas. Solo asegúrate de que tus puntos deslizados no queden muy ajustados y que estés haciendo los suficientes para que la costura se vea prolija. También asegúrate de alinear las filas de color cafe para que todo quede parejito. Una vez que llegues al final de la manga (zona de la muñeca), remata y esconde bien la hebra. (FOTO J)
Uniendo los 2 paneles:
Coloca ambos paneles uno al lado del otro y usa marcadores para mantenerlos alineados—¡usa tantos como necesites! Marca exactamente dónde quieres que empiece el escote y pruébate el sweater con cuidado para asegurarte de que te guste la ubicación y profundidad. (FOTO K)
Una vez que los paneles delantero y trasero estén asegurados con marcadores, toma el color B e inserta tu ganchillo en la parte inferior de la abertura frontal. Levanta una lazada y comienza a cerrar la parte delantera con punto deslizado, usando la cadena de inicio como guía. Inserta tu ganchillo en el bucle inferior de la cadena del panel superior (FOTO G), luego en la cadena correspondiente del panel inferior (FOTO H), y haz un punto deslizado. Asegúrate de que los puntos no queden muy apretados para que la tela no se frunza. (FOTO I & L)
Cuando llegues al último marcador, continúa haciendo puntos deslizados, pero solo por un lado del escote (FOTO M). Ve rodeando el cuello hasta llegar al primer marcador del panel trasero, y desde ahí vuelve a unir ambos paneles como antes.
Una vez que termines de cerrar el panel trasero, remata y esconde bien la hebra.
Finalmente, con el color B nuevamente, termina el otro lado del escote. Inserta tu ganchillo justo debajo del último punto que hiciste en el frente (FOTO N) y haz puntos deslizados a lo largo del otro lado del escote. Cuando llegues al panel trasero, remata y esconde la hebra por debajo del primer punto de la unión, para que todo se vea prolijo y continuo.
Tutorial Fotográfico




Espero que este patrón te haya gustado! Si es así, no te olvides de compartir. Recuerda que está prohibido distribuír o copiar este patrón en cualquier forma. Copiar este patrón de mi blog ha sido bloqueado, si deseas obtener el PDF para descargar, lo puedes comprar directamente desde mi tienda online.
Gracias! – Dani
Leave a Reply