Nuestro proyecto “Misterioso” por fin sale a la luz!!
Espero que disfruten tejiendo este bello saquito de dormir para bebé tanto como lo disfruté yo!
Vamos a comenzar con el video tutorial y si realizas este proyecto no te olvides de etiquetarme y de compartir este video en tus redes sociales!
Materiales
- 5 ovillos de hilo 120 metros cada uno (141 gramos cada uno)
- Ganchillo de 6.5 mm (Yo utilicé uno muy similar a ESTE)
- Tijeras
- Aguja Lanera
- Botones
Puntos que debes saber
- Nudo Deslizado
- Cadenetas
- Punto Bajo
- Punto Alto
- Punto Deslizado
Patrón
Comenzamos con una cadeneta de número par
Yo hice 40 cadenetas
Punto bajo en la 4ta cadeneta desde el ganchillo
Luego tejemos 1 punto alto, 1 punto bajo, 1 punto alto, 1 punto bajo, etc… hasta
terminar la vuelta.
El último punto de esta vuelta y de todas las que vienen tiene que terminar con un punto bajo.
Vuelta 2: Comenzamos con 3 cadenetas al aire (éstas nos van a contar como el primer punto alto de cada vuelta), damos vuelta nuestro trabajo y tejemos un punto bajo en el siguiente punto (no en el de donde nacen las cadenetas porque ese está ya tejido por las 3 cadenetas de inicio) y luego continuamos con la misma secuencia, punto alto, punto bajo, punto alto, punto bajo, hasta terminar la vuelta.
Si vas a tejer este proyecto con un sólo color, repite la vuelta 2 hasta que alcances el largo deseado.
Yo tejí un largo total de 124 centímetros.
Calculé esa medida por el largo de mi sobrina (recién nacida) que midió 48 cm al nacer, por eso tejí 50 cm por lado, en total 100 cm, más 24 cm del gorro.

124 cm de largo total

49 pulgadas de largo total

14 pulgadas de ancho en total (sin contar el borde)

26 centímetros de ancho en total (sin contar el borde)
Ahora juntamos los dos extremos de arriba para crear el gorro, junta las puntas que no son las que están unidas al ovillo que estás tejiendo sino que las de las cadenetas de inicio.
Cose ese extremo y luego dale la vuelta.
PARA EL BORDE
Une el nuevo color o continúa con el color que ya tienes y teje una vuelta a lo largo de todo el saco con punto bajo.
Cuando llegues a las esquinas teje 3 puntos bajos juntos para formar la esquina.
Ten en cuenta que al momento de tejer por el costado del saco tienes que hacer un punto bajo por cada vuelta anteriormente tejida (para más detalles puedes ver el video)
Vuelta 2: Teje 1 punto bajo al rededor de todo el saco, tejiendo 3 puntos bajos juntos en las esquinas nuevamente.
Vuelta 3: En esta vuelta realizamos los ojales para los botones. Cierra el saco como debería quedar al final y posiciona los botones donde tú quieres que vayan al final. Una vez los tengas listo, marca ese lugar con un marcador de puntos o lo que tengas a mano. Comienza la vuelta normalmente con puntos bajos y cuando llegues a uno de los marcadores sácalo, haz 2 cadenetas al aire, te saltas 2 puntos y en el tercero tejes un punto bajo y repites esto a lo largo de toda la vuelta por cada marcador que tengas. (Te recomiendo ver el video por si tienes dudas)
Vuelta 4 y 5: Punto bajo por cada punto disponible, incluido los ojales en los cuales hicimos 2 cadenetas, en esas cadenetas tejemos 2 puntos bajos, así repetimos en cada ojal y hasta terminar la vuelta.
Vuelta 6: 1 punto deslizado por cada punto disponible.
Cortamos el hilo y escondemos lo que sobra con nuestra aguja lanera.
Al final sólo te queda coser los botones y listo!
NOTA: El borde mide 4 cm de ancho (1,5 pulgadas)

Tu saquito ya está listo!! No te olvides de compartir tus fotitos en mis redes sociales y de compartir este video si te gustó!
Hola cómo estás. Me encanta tu trabajo Danny eres única. Quisiera saber si tienes algún tutorial de panties altas de vestido de baño a crochet. Ya hice el top y me falta la pantie. Gracias
Hola linda, no, no tengo por ahora 🙂
Hola buenas tardes
Acabo de suscribirme a su canal
Tiene hermosos proyectos, además esta muy clara la forma de explicar.
Quisiera consultar donde puedo comprar la lana acá en Santiago y que utilizo para este proyecto (saco de dormir) ya que lo quiero hacer para mi sobrino o sobrina que viene en camino.
Desde ya muchas gracias
Natalia
Hola Natalia, no conozco tiendas en Santiago así que no te podría ayudar en eso, busca por internet las tiendas que hayan en tu ciudad 🙂 Un abrazo!
Hola quiero hacer el mismo pero utilizar color de varón me ayudarías x favor soy de argentina y se usa mucho la marca nube
Mirta, puedes utilizar el color que quieras! Un abrazo!
Hola Saludos desde Perú …Gracias x toda la información y vídeos q nos brindas…un favor podrias po éramos cuanto mide el gorro o trabajo q hagas …ya q como comprenderás a veces no encontramos el.mismo grosor de lana del.Q.tu usas …pero al.saber lasmedidas se nos hará más fácil….y así nos salga del mis.o tamaño q a ti ….bendiciones.
Hola Danii. Me gusta comí explicas. Hice tú modelo saquito BB. Muy lindo. Lo hice en rosado para mí nieta que Dios mediante nace en Julio. DTB. FLOR
Hola soy marisol de chile y hoy recién acabo de ver tu video del saquito y me encantó gracias por explicar súper claro creó qué lo voy hacer luego un abrazo y muchas gracias
Hermoso trabajo lo voy hacer para mi nieto ,bien explicado
Muchas gracias!!
Hola!!
Muy hermoso trabajo!
Cómo se llama el estambre? He visto que hay varios tipos
Me ayuda por favor ❣️
DANI eres una maravilla… Explicas claramente y tus proyectos siempre logro hacerlos… Gracias… Haré éste cocoon.. Para mi sobrino..
Gracias Danii, muy bien explicado todo. Ya tengo el largo total ahora me falta el borde. No soy muy entendida en la tecnología pero trataré de enviar foto cuando esté listo.
Hola recien me suscribo y estoy viendo tus trabajos me gustan mucho quisiera saber si por casualidad tienes algún paso a paso de un canopy o manta para porta bebé me gustaría hacer una pero no encuentro algún paso a paso q me sirva gracias!!!
Hola, no, no tengo ningún tutorial de esos. En mi canal de Youtube puedes encontrar todos mis videos disponibles, esos son todos los que hay por el momento, un abrazo!
Hola.. Quiero saber si puedo usar lana para bebe en vez de la lana que tu usaste 😁 es que no puedo salir de casa y tengo lana llamada lana de bebe es fina y no se si me sirve que me dices dani..?
Si te sirve! Cualquier tipo de hilo sirve, lo que si, es que si tiene distinto grosor deberás tejer un poco y ahí ir viendo el tamaño para que te quede bien 🙂
Is this pattern available in English?
Yes it is! Head to http://www.daniisways.com/CJDESIGN 🙂
Hola, de qué grosor es el estambre con el que hiciste el saquito?