Es muy importante saber el grosor del hilo que estamos usando para nuestros proyectos, y como yo sé que no todos los ovillos que compramos tienen la “categoría” en la etiqueta, he decidido crear una pequeña tabla para poder ayudarte a diferenciar el grosor del hilo que estás usando y para poder saber qué ganchillo utilizar.

El ganchillo recomendado es siempre una ayuda, pero si ya estás un poco más avanzada y sabes exactamente cómo quieres que quede tu proyecto, siempre puedes jugar un poco con el tamaño e ir probando.
Siempre es bueno tener en cuenta que entre más delgado el ganchillo, más apretado nos quedará el punto, y entre más grueso, más suelto.
Por ejemplo, en la categoría 5 “Grueso”, si utilizo un ganchillo de 5.5 mm sé que el tejido me va a quedar más apretado que si utilizo uno de 8 mm.
Todo depende de lo que estés tejiendo y del resultado que quieres conseguir.
Normalmente cuando tejo un gorro a crochet me gusta utilizar el ganchillo más pequeño para esa categoría, porque así me va a quedar el punto apretado (que es como a mí me gusta que queden los gorros).
Ahora porque sé que los ovillos no siempre tienen las categorías especificadas en la etiqueta, he querido dejarte por aquí unas imágenes que tomé de los ovillos que yo más utilizo y la medida de éstos en centímetros.

Este es el grosor del ovillo que más utilizo para tejer. Con éste hago mis gorros, bufandas, etc..
Mide casi 1 cm de grosor.

Este es el segundo que más utilizo, me gusta mucho para realizar el gorro “Keep it Simple” y éste mide medio centímetro de grosor.

Éste es el más común, el que utilizamos para tejer todo tipo de cosas, es el de categoría 4 y mide 0.3 centímetros de grosor.

Por último tenemos el de categoría 3, éste no lo utilizo mucho, pero quise incluirlo de igual manera por si alguna de ustedes lo tiene por casa. Es ligero y mide 0.2 cm de grosor.
Uy es lo que quería saber, porque me he comprado varias lanas pensando que eran del grosor que utilizabas pero son más delgadas, pues en mi país no figura el grosor entonces con tu explicación ya me aclaraste el panorama. Gracias!!!!
Me alegro mucho que te haya servido! <3 Un abrazo!
Muy valiosa información , gracias por compartir para mi es muy importante por ser principiante y tus vídeos y esta información me ayudan muchísimo .muchas gracias .amo tu trabajo de veras es muy grandioso lo que haces. Saludos desde US florida
Me alegro muchísimo que te sirva!! Te mando un abrazo! <3
Muchas gracias, soy principiante y este dato me ha sido muy útil ☺️👍
Hola, entonces la categoría es el cuadrito pequeño que está en la imagen y para poder elegir lo puedo medir? Por ejemplo el más grueso dice 6 y yo podría guiarme con la medida de 1 centímetro?
Exactamente! Si tu ovillo no trae el número de grosor, simplemente mídelo y sabrás de inmediato qué categoría es, un abrazo!
me gusto tu titorial yo soy aprendis. me gustaria como hacer el lindo pompon que lw pusistes al gorro
Hola! No los hago yo, los mando a hacer 🙂
hola como estas? sos una genia. Cuanto mide en mm la hebra de una categoria 5? y una de categoria 2? si me puedes ayudar. muchas gracias
Información valiosa ,gracias por siempre preocuparte por compartinos tus conocimientos,muchos saludos,luego mando fotitos…!!!
Hola muchas gracias por tu valiosa información y por siempre preocuparte por compartir tus conocimientos,saludos danii
Hola Dani, donde compras los hilos?
Hola, apenas estoy aprendiendo hacer gorros y estos tips me van ayudar mucho gracias por tu valioso tiempo 😊
Hola, soy principiante me encantan tus vídeos, tengo una duda ¿aplican las medidas también en dos agujas? Muchas gracias
Hola buen dia muy bellos tus trabajar y muy explicado gracias
Podrias decirme donde encuentro el tutorial de lis pompones
Hola gracias por tus tutoriales, me gustaría que hicieras un cuadro con los puntos necesarios por talla acorde al grosor del hilo, sería una buena información para las que estamos aprendiendo
Hola para un bebé cuando hacemos la reducción en la 7 vuelta??
me ha gustado mucho el video.He empezado el mio
Wow es de mucha ayuda ya que a mi me regalo mi estambre mi abuelita y no tienen etiqueta y me es dificil saber que grosor tienen gracias por hacer esto nos orientas mucho a las que apenas estamos comenzando
Tu página es lo máximo nunca mejor distribuido así no nos perdemos tanto. 1000 puntos para ti y tu gran amor hacia el tejido.
muchisisimasss gracias danii, me es de mucha ayuda eres genial. saludos desde Lima-Perú
Muy interesante lo que nos enseñas, mil y mil gracias.
Hola si tengo el grosor del hilo ligero , cuanto tendría que ser el tamaño de bien del lado de la cabeza ya que el que isiste mide 10cm el mío cual sería ???
Hola dany!! Me encantó la informacion, ¿esta tabla sirve también para palillos?.. saludos!
La tabla sólo mide las medidas de los hilos, por ende sirve para el proyecto que quieras con la técnica que quieras 🙂
Linda! Te pasaste. Realmente esto me.comolicaba entender ya que las lanas que tengo no vienen con esa información 😔 y además soy principiante en esto. Pero gracias a esta información podre saber elegir de mejor manera ya que por cuarentena debo comprar online. Gracias!
Me alegro, de nada! <3
Me encanto tu blog 🤍
Muchas gracias por la información asi me queda mucho mas claro gracias
Hola, felicitaciones por tus trabajos y buena voluntad para ayudar a las que no sabemos mucho pero queremos aprender cada día más. Gracias por facilitar los trabajos Dios te bendiga y proteja siempre 🙏
Por favor no ubico el vídeo para hacer el cintillo Lulú y quiero hacérselo a mis nietas, podrías ayudarme?
Mi correo es le******@gm***.com. Gracias nuevamente por tu colaboración.
Hola quiero tejerlo con un estambre del numero light3 cual es el multiplo de las cadenas?? Gracias espero su respuesta