No puedo creer que otro año se ha pasado volando, hoy les traigo el primer patrón del año y wow! Es uno que deja la vara muy alta para este año que comienza.
Hoy te traigo el cardigan Never Off. Un cardigan que está hecho con granny squares, muy fácil y hermoso!
Este cuadrado es super entrete de tejer, para nada difícil, lo que sí, es que por supuesto debes saber los puntos básicos del crochet. Pero dejando eso de lado, el cuadrado es súper bonito y se teje muy rápido.

Este post incluye enlaces afiliados que ayudan a apoyar el contenido del blog de Danii’s Ways. Las opiniones son completamente mías. Para más información, por favor revisa nuestra política de Privacidad aquí.
Ya sea que seas un principiante buscando un proyecto que te dé confianza o una crochetera experimentada/o queriendo algo relajante, ¡este patrón tiene todo lo que necesitas!
Lo que hace que este cardigan sea tan divertido, es que podemos combinar los colores que queramos y crear nuestra propia paleta de colores que luego podremos usar en forma de prenda!
Lo otro que es muy divertido de este tipo de proyectos, y te lo mencioné cuando tejimos la mantita Not My Abuelita’s, es que este tipo de proyectos se teje un cuadrado a la vez, lo que lo hace super fácil de llevar a todos lados!
Aún no quieres tejer? Guarda este Pin y teje otro día!

El hilo que utilicé
Para este proyecto, estoy utilizando Wool-Ease de Lion Brand Yarn, un favorito comprobado en el mundo del crochet por este lado del mundo. Este hilo de grosor medio (worsted-weight) no solo es increíblemente suave, sino también súper versátil. Con su mezcla de lana y acrílico, Wool-Ease combina calidez y durabilidad, lo que lo hace perfecto para prendas como este cardigan. Además, es fácil de encontrar y está disponible en una increíble variedad de colores, por lo que puedes elegir tonos que se adapten perfectamente a tu visión.
El tamaño
Este patrón viene en varias tallas, desde XS hasta 4XL, y tiene 10″ (25 cm) de holgura positiva, lo que lo hace cómodo y holgado.
Como este cardigan es bastante holgado, decidí combinar dos tallas en una. Por eso, en el patrón encontrarás que una talla cubre XS/S. Esto significa que, si normalmente usas una talla XS o S, esta talla te quedará bien.
Recuerda que tiene 10″ (25 cm) de holgura positiva. Si te gusta que quede MUY holgado, entonces te recomendaría elegir una talla más grande.

Debo bloquear mis cardigan?
Independientemente del material que uses para hacer tu cardigan, te recomiendo mucho lavarlo o bloquearlo con vapor.
Esto permitirá que los puntos se relajen y el cardigan tenga un mejor ajuste, sin que se vea rígido.
Si no te gusta bloquear, simplemente ponlo en la lavadora (primero revisa la etiqueta de tu hilo).
Si estás usando Wool-Ease, DEBES lavarlo y secarlo. Créeme, la diferencia que esto hará en tu prenda es increíble. ✨
Si quieres adquirir el patrón PDF libre de anuncios, lo puedes hacer en mi tienda online. Si vives en EEUU o Canada, puedes adquirir el kit con los materiales AQUI.
Más patrones a crochet que te podrían gustar…
Teje junto al video tutorial en YouTube!
Puntos que debes saber
- Cadeneta
- Punto deslizado
- Punto bajo
- Punto alto
Hilo
Necesitarás hilo Worsted o grosor Medio, categoría 4, de cualquier tipo. Sigue de acuerdo: XS/S(M/L)XL/2XL(3XL/4XL)
Color A: 223g/473m(335g/710m)478g/1012m(635g/1345m)
Color B: 98g/208m(168g/356m)266g/563m(378g/800m)
Color C: 98g/208m(168g/356m)266g/563m(378g/800m)
Color D: 84g/178m(144g/305m)228g/483m(324g/686m)
Color E: 98g/208m(168g/356m)266g/563m(378g/800m)
Yo utilicé Wool-ease de la marca Lion Brand en los siguientes colores:
Nightshade – Color A
Arrowwood – Color B
Fisherman – Color C
Umber – Color D
Thrush – Color E
Otros materiales
Muestra de tensión
Un cuadrado de 3 vueltas mide 4″x4″ (10×10 cm) usando un ganchillo de 5.5 mm sin bloquear.
Abreviaciones
- Cad(s): Cadeneta(s)
- Pt(s): Punto(s)
- pd: Punto Deslizado
- pa: Punto Alto
- pb: Punto Bajo
- blo: Back Loop Only (hebra trasera solamente)
- pp: Punto Puff
- 2pbjuntos – 2 Puntos Bajos Juntos (disminución)
- []: Repite la secuencia entre los brackets
Notas Generales
- NO necesitas bloquear los cuadrados antes de ensamblarlos, pero SÍ necesitas bloquear o lavar tu cardigan una vez que esté completamente terminado.
- Todas las tallas necesitarán el mismo número de cuadrados por color, pero cambiaremos la cantidad de vueltas para lograr las diferentes tallas.
- Este cardigan tiene 10″ (25 cm) de holgura positiva, considerado como Oversized. Circunferencias estándar de busto usadas para calcular las tallas: XS/S (30″-34″ | 76-86 cm), M/L (38″-42″ | 96-106 cm), XL/2XL (46″-50″ | 116-127 cm), 3XL/4XL (54″-58″ | 137-147 cm).
Puntos Especiales:
Punto Puff: Haz una lazada, inserta el ganchillo en el espacio y sube una hebra. Repite esto 3 veces más, para un total de 4 veces. Deberías tener 9 bucles en el ganchillo. Haz una lazada y pásala por todos los bucles.
Solo en la Hebra Trasera (Back Loop Only): Mira la parte superior del punto donde insertarás tu ganchillo. Verás dos hebras: la hebra delantera (más cercana a ti) y la hebra trasera (más alejada).
Inserta el ganchillo por debajo de la hebra trasera del punto. Haz una lazada, sube una hebra y completa tu punto como de costumbre.
Patrón
Para hacer el cuadrado:
(mira la página 4 para la cantidad de cuadrados requeridos por color)
Haz 4 cad y une con un pd en la primera cad para formar un aro. En este aro, trabaja lo siguiente:
Vuelta 1: Sube con 3 cad, [(pp, 3 cad, pp, 1 cad)], repite la secuencia de los brackets 3 veces más hasta llegar al final de la vuelta. Une con pd en el espacio de las primeras 3 cad para cerrar la vuelta. (Un total de 8 puntos puff).
Vuelta 2: Sube con 3 cad, [(pp, 3 cad, pp, 1 cad) en el primer espacio de cad disponible. Haz 4 pa en el siguiente espacio de cad]. Repite la secuencia entre los brackets 3 veces más hasta llegar al final de la vuelta. Une con pd al primer espacio de cad para cerrar la vuelta.
Vuelta 3: Sube con 3 cad, [(pp, 3 cad, pp, 1 cad) en el primer espacio de cad. Haz 2 pa en el espacio entre el pp y los pa de la vuelta anterior, luego haz 4 pa en los siguientes 4 puntos, y finalmente 2pa en el espacio entre los pa y el pp de la vuelta anterior]. Repite la secuencia 3 veces más hasta llegar al final de la vuelta. Une con pd al primer espacio de cad para cerrar la vuelta.
** Para aquí si estás tejiendo la talla XS/S **
Vuelta 4: Sube con 3 cad, [(pp, 3 cad, pp, 1 cad) en el primer espacio de cad. Haz 2 pa en el espacio entre el pp y los pa de la vuelta anterior, luego haz 8 pa en los siguientes 8 puntos, y finalmente 2pa en el espacio entre los pa y el pp de la vuelta anterior]. Repite la secuencia 3 veces más hasta llegar al final de la vuelta. Une con pd al primer espacio de cad para cerrar la vuelta.
** Para aquí si estás haciendo la talla M/L **
Vuelta 5: Sube con 3 cad, [(pp, 3 cad, pp, 1 cad) en el primer espacio de cad. Haz 2 pa en el espacio entre el pp y los pa de la vuelta anterior, luego haz 12 pa en los siguientes 12 puntos, y finalmente 2pa en el espacio entre los pa y el pp de la vuelta anterior]. Repite la secuencia 3 veces más hasta llegar al final de la vuelta. Une con pd al primer espacio de cad para cerrar la vuelta.
** Para aquí si estás haciendo la talla XL/2XL **
Vuelta 6: Sube con 3 cad, [(pp, 3 cad, pp, 1 cad) en el primer espacio de cad. Haz 2 pa en el espacio entre el pp y los pa de la vuelta anterior, luego haz 16 pa en los siguientes 16 puntos, y finalmente 2pa en el espacio entre los pa y el pp de la vuelta anterior]. Repite la secuencia 3 veces más hasta llegar al final de la vuelta. Une con pd al primer espacio de cad para cerrar la vuelta.
** Para aquí si estás haciendo la talla 3XL/4XL **
Para todas las tallas: Una vez que termines el cuadrado, remata y esconde los extremos.
Unir los cuadrados:
Coloca los cuadrados sobre una superficie plana y comienza a unirlos utilizando el método de unión invisible o cualquier método de tu preferencia. Usa una hebra larga de hilo para unir una fila completa de una sola vez y así minimizar la cantidad de extremos que tendrás que esconder más tarde.
Unión Invisible (Foto A):
- Coloca los dos granny squares uno al lado del otro, con el lado derecho hacia arriba.
- Enhebra tu aguja: Usa una aguja lanera y una hebra de hilo que coincida con el color de tus cuadrados.
- Inserta la aguja por debajo de la hebra delantera del punto en el cuadrado más cercano a ti. Luego, inserta la aguja por debajo de la hebra delantera del punto en el otro cuadrado. Sigue avanzando de un lado al otro, pasando la aguja por debajo de las hebras delanteras de cada cuadrado a medida que avanzas. Tira del hilo suavemente para juntar los cuadrados sin que se arruguen.
- Cuando llegues al final, da un tirón suave al hilo para “cerrar” la costura. ¡Prácticamente desaparecerá! Asegura el hilo con un nudo y esconde las colas de hilo.
Una vez que todos tus cuadrados estén unidos, dobla tu cardigan con el lado revés hacia afuera. Usando el mismo método de unión, cose los lados del cardigan y las mangas.
Haz los puños:
Vuelta 1: Inserta el ganchillo en cualquier punto de uno de los cuadrados que forman el puño. Sube una hebra y haz un pb en el mismo punto. Continúa haciendo un pb en cada punto a lo largo de los cuadrados, recordando trabajar un punto en cada punto puff y uno en los espacios de las 3 cad (Foto B). Repite esto alrededor del puño, une con un pd al primer punto para cerrar la vuelta y haz 1 cad.
Vuelta 2: Haz un pb en el primer punto y otro pb en el siguiente punto. [2pbjuntos, 2 pb]. Repite esta secuencia alrededor del puño. En algunas tallas, puede que no termines exactamente con la secuencia, y eso está totalmente bien. Une con pd al primer punto para cerrar la vuelta, luego haz 1 cad.
Vuelta 3: Haz un pb en el primer punto, luego [2pbjuntos, pb]. Repite esta secuencia alrededor del puño. En algunas tallas, puede que no termines exactamente con la secuencia, y eso está totalmente bien. Une con pd al primer punto para cerrar la vuelta. NO CORTES EL HILO.
Comienza la pretina del puño: Con el hilo aún unido, haz 9 cad (para todas las tallas) (Foto C). Haz un pb en la segunda cad desde el ganchillo y baja por la cadena tejiendo pb (un total de 8 puntos). Cuando llegues a la base de la cad, haz un pd en los siguientes 2 ptos de la pieza principal (Foto D). Da vuelta tu trabajo y haz 7 pb blo en los siguientes 7 ptos, luego un pb normal en el último pto. Da vuelta tu trabajo nuevamente y trabaja 8 pb blo en la fila. (Foto E).
En la base, haz un pd en los siguientes 2 ptos de la pieza principal. Repite esta secuencia alrededor del puño hasta completarlo.
Para terminar, haz un pd una vez en la base del puño. Une los dos extremos del puño y haz un pb a través de ambas capas para cerrar el puño. Una vez terminado, remata y esconde las hebras de hilo. (Foto F)
** Repite el mismo proceso para el otro puño **
Haz la pretina inferior:
Con el cuerpo de tu cardigan frente a ti (o al revés) (Foto G), inserta el ganchillo en la esquina derecha del borde de tu cardigan. Sube una hebra y haz un pb en el mismo pto. Continúa haciendo un pb en cada pto a lo largo de los cuadrados, recordando trabajar un punto en cada punto puff y uno en cada espacio de las 3 cad. Repite esto hasta llegar al final. (Foto H)
Comienza la pretina: Con el hilo aún unido, haz 11 cads (para todas las tallas) (Foto I) y da vuelta tu trabajo. Haz un pb en la segunda cad desde el ganchillo y baja por la cad con pb. Cuando llegues a la base de la cad (10 puntos en total), haz un pd en los siguientes 2 ptos de la pieza principal. Da vuelta tu trabajo y haz 9 pb blo en los siguientes 9 ptos, luego un pb normal en el último pto. Da vuelta tu trabajo nuevamente y trabaja 10 pb blo en la fila. (Foto J)
En la base, haz un pd en los siguientes 2 ptos de la pieza principal. Repite esta secuencia a lo largo de la parte inferior para crear la pretina.
Una vez que termines, remata y esconde las colas de hilo.
Haz la guarda/pretina frontal:
Con tu cardigan con el lado derecho hacia afuera, inserta el ganchillo en la esquina izquierda (la parte inferior de la pretina cuando miras la pieza desde el frente) (Foto K). Sube una hebra y haz un pb en el mismo pto. Continúa haciendo un pb en cada pto a lo largo de los cuadrados, recordando trabajar un pto en cada punto puff y uno en cada espacio de las 3 cad. Repite esto hasta llegar a la otra esquina de tu cardigan (subiendo por el panel izquierdo, el escote/cuello y bajando por el panel derecho), y da vuelta tu trabajo.
Comienza la pretina: Con el hilo aún unido, haz 11 cadenas (para todas las tallas). Haz un pb en la segunda cad desde el ganchillo y baja por la cad con pb. Cuando llegues a la base de la cad (10 puntos en total), haz un pd en los siguientes 2 ptos de la pieza principal. Da vuelta tu trabajo y haz 9 pb blo en los siguientes 9 ptos, luego un pb normal en el último pto. Da vuelta tu trabajo nuevamente y trabaja 10 pb blo en la fila.
En la base, haz un pd en los siguientes 2 ptos de la pieza principal. Repite esta secuencia a lo largo para crear la pretina.
Cuando termines, remata y esconde las hebras de hilo.
Detalles finales:
Una vez que completes tu cardigan, esconde todas las colas de hilo y bloquea o lava la prenda. Si estás usando el mismo hilo o una fibra sintética, te recomiendo lavarlo en un ciclo suave y usar la secadora. Esto dejará tu cardigan suave y con una hermosa caída.
Tutorial fotográfico

Cantidad de Cuadrados y colores

Definitivamente estoy enamorada de tus proyectos!!! Todavía soy principiante y, aunque me he apuntado a clases, estoy esperando a tener un poco más de experiencia para empezar con tus trabajos. Son impresionantes!!! muchas gracias por ofrecer patrones y enseñarnos.
Hola Dani…primero que todo…enamorada de tu trabajo, es hermoso lo que tejes!
Yo soy de Chile y quisiera saber qué lana me recomiendas de acá para tejer el cardigans “Never off”. Muchas gracias!!!
Dany que hermosos estos cuadrados, divino todo lo que haces.
Yo quiero hacer una manta con estos cuadrados.
Alguna sugerencia
Gracias beso
Me gustaría, si se puede, ver un ideo como unir y como tejer los puños y todo el borde , gracias