Bufanda Winterwish
Hello hello!
Espero que estén teniendo una bella semana!
Hoy te quiero compartir un nuevo patrón en el que he estado trabajando ultimamente, es una bufanda super gruesa y larga para protegerte de aquellos días fríos de invierno!
Esta bufanda es perfecta para principiantes, ya que utilizaremos un punto súper fácil. Así que si tienes poca experiencia con el Crochet, este proyecto es para ti!

Este post incluye enlaces afiliados que ayudan a apoyar el contenido del blog de Danii’s Ways. Las opiniones son completamente mías. Para más información, por favor revisa nuestra política de Privacidad aquí.
Este diseño es súper entretenido, ya que iremos cambiando colores a medida que tejamos un par de centímetros y el cambio de color es súper bonito.
Lo haremos tejiendo con dos hebras de colores, para que así el cambio de color sea un poco más sutíl.
Aún no quieres tejer? Guarda este Pin y teje otro día!

Los puntos básicos
Para tejer esta mantita, utilizaremos dos puntos súper básicos de crochet, si estás aprendiendo, éstos son los primeros puntos que debes practicar: Punto cadeneta y punto bajo.
Éstos son los 2 puntos que utilizaremos en este proyecto, nada más ni nada menos. Y si me sigues hace un rato y has tejido un par de mis patrones, sabes que hemos utilizado este punto en la Mantita De Dani.
Así que a practicar tus puntos básicos para que puedas tejer esta entretenida bufanda!
El cambio de color
En esta bufanda estaremos trabajando durante todo el proyecto con dos hebras de hilo.
Cuando comenzamos, tejeremos con dos hebras del mismo color, ésto es para darle más forma y hacer el tejido un poco más grueso (además que se teje más rápido), pero cuando vayamos a cambiar de color, utilizaremos una hebra de un color y otra hebra de un color diferente, de esta manera el cambio de color será un poco más sutíl.
Si tu no quieres realizar este tipo de cambio, no te preocupes, siempre puedes cambiar de color de manera inmediata y no tejiendo con dos hebras de colores diferentes si aún no te sientes cómoda.

El tipo de hilo que utilizaremos
Para tejer esta bufanda, que en ingles se le llama Blanket Scarf, porque es como una mantita bufanda, estareos utilizando hilo de categoría 4, worsted o grosor medio. Pero recuerden que la tejeremos con hebra doble.
El hilo es importante, porque dependiendo de la composición, la bufanda te quedará más liviana o más pesada.
Para este diseño, yo he utilizado un hilo reciclado que es 100% poliéster, por ende, mi bufanda ha quedado un poco más pesada que si hubiera usado una lana merino o una mezcla de acrílico y lana.
Por supuesto que ésto depende de ti y del acabado que quieras darle a tu bufanda, también va a depender del clima en el que vivas y si tienes alguna alergia o no.
Lo bueno, es que hay espacio para experimentar y probar con nuevos hilos.
Debo bloquear mi bufanda?
La respuesta es: Depende.
Como te decía arriba, todo va a depender del hilo que estés utilizando, recuerda que el bloqueo es una manera de relajar los puntos, por ende le damos más forma al tejido y lo podemos casi que “moldear”.
Si estás utilizando un hilo de fibra natura, la respues es SI, bloquéa tu bufanda para que le de más caída y te quede un poco más larga.
Si estás utilizando fibra sintética, piensa: Acrílico, poliéster, etc.. la respuesta es NO, ya que éstas fibras no tienen memoria. La puedes lavar, y hacer que el tejido te quede un poco más suave, pero probablemente no va a guardar esa forma.
Si quieres adquirir el patrón PDF libre de anuncios, lo puedes hacer en mi tienda online.
Más patrones a crochet que te podrían gustar…
Teje junto al video tutorial en YouTube!
Puntos que debes saber
- Cadeneta
- Punto bajo
Hilo
Hilo Worsted #4, grosor medio. Yo utilicé Re-Spun by Lion Brand Yarn en los siguientes colores y cantidades:
- Cider: Color A – 206g/437m
- Cornsilk: Color B – 228g/483m
- Hazelwood: Color C – 228g/483m
- Raisin: Color D – 206g/437m
Otros materiales
Medidas
El tamaño final de esta bufanda es 183 cm de largo x 38 cm de ancho
Si deseas modificar el ancho de esta bufanda deberás tejer una cadeneta multiplo de 2. Luego sigue el patrón de la misma manera.
Muestra de tensión
Punto del patrón comenzando por la primera fila 10×10 cms: 9 pts x 5 filas utilizando un ganchillo de 8 mm y una cad múltiplo de 3+2
Abreviaciones
- Cad(s): Cadeneta(s)
- Pt(s): Punto(s)
- Pb: Punto bajo
- []: Repite la secuencia entre los brackets
Notas Generales
- A lo largo de todo este patrón, tejeremos con 2 hebras de hilo.
- No es obligatorio, pero recomiendo usar marcadores de puntos en ambos extremos de tu bufanda para asegurarte de no saltarte un punto accidentalmente.
- Si deseas modificar el ancho, necesitarás una cadena múltiplo de 2.
Patrón
Comienza tomando 2 hebras de hilo del color A, comienza con tu cad de base: Monta 60 cad.
Fila 1: Haz un pb en la cuarta cadena desde el ganchillo, [teje 1 cad al aire, salta una cadena, pb en la siguiente cad], repite esta secuencia a lo largo de la fila. Sube con 2 cad y gira. (58 puntos)
Fila 2: Te saltas el pb y luego tejes 1 pb en el espacio que dejó la cad de la fila anterior, [teje 1 cad al aire, pb en el siguiente espacio], repite la secuencia a lo largo de la fila. Sube con 2 cad y gira. (58 puntos)
Nota: El último pb de cada fila se coloca en el espacio entre el pb y la cadena de subida de la fila anterior.
Repite la fila 2 hasta que alcances 30 cm con el color A.
Deja una hebra del color A y añade una hebra del color B. Trabaja con los colores A y B durante 20 cm.
Corta el color A y añade otra hebra del color B. Trabaja con el color B durante 30 cm.
Corta una hebra del color B y añade una hebra del color C. Trabaja con los colores B y C durante 20 cm.
Corta el color B y añade otra hebra del color C. Trabaja con el color C durante 30 cm.
Corta una hebra del color C y añade una hebra del color D. Trabaja con los colores C y D durante 20 cm.
Corta el color C y añade otra hebra del color D. Trabaja con el color D durante 30 cm.
Tu bufanda debería medir aproximadamente 183 cm de largo.
Remata y esconde las hebras.
Acabado:
Ahora puedes añadir flecos o borlas a ambos extremos de tu bufanda. Yo añadí flecos de 13 cm a la mía.
Para añadir los flecos, corta hebras de 15 cm; puedes usar un cuaderno, una regla o cualquier herramienta que te ayude a enrollar el hilo para cortar varias hebras a la vez.
Enrolla el hilo cuidadosamente alrededor de la herramienta y luego corta un lado. Ahora puedes fijar los flecos a tu bufanda. Yo añadí 4 hebras de hilo a cada fleco y las coloqué aproximadamente a 2 puntos de distancia entre sí.
Una vez que tus flecos estén colocados, extiende el extremo de la bufanda en una superficie plana y, usando un cortador rotativo o tijeras, córtalos rectos.
Diagrama y leyenda


Esta increible tu bufanda y es perfecta para el frio que esta haciendo, muchas felicidades por el patron. Saludos desde México.
Me ha gustado mucho, la acabo de empezar, con una lana jaspeada que tenía, así no tengo que ir cambiando de color, aunque es más fina y he puesto el doble de puntos (cadenetas) me gusta como queda este punto, seguro que lo hago en más prendas.
Acabo de empezar, con una lana jaspeada que tenía, así no tengo que ir cambiando de color, aunque es más fina y he puesto el doble de puntos (cadenetas) me gusta como queda este punto, seguro que lo hago en más prendas.